inversión

Alicia Koplowitz entra en Pfizer, sale de Acciona Energía y reduce al mínimo su inversión en Telefónica

koplowitz pfizer telefónica acciona energía
Alicia Koplowitz, empresaria.
Carlos Ribagorda

La inversora Alicia Koplowitz, una de las mujeres más ricas e influyentes del país, ex primera accionista junto a su hermana Esther de la constructora FCC, ha entrado con fuerza en Pfizer al calor de la nueva vacuna contra ómicron y ha decidido vender sus títulos de Acciona Energía, en la que invirtió 6,6 millones de euros en junio en la salida a bolsa de la filial renovable de la constructora de la familia Entrecanales. Además, la empresaria ha reducido su peso en Telefónica hasta poco más de un millón de euros, frente a los seis millones que tenía en su sicav Morinvest hace unos meses.

Estos son los principales cambios que ha llevado a cabo Koplowitz en su cartera de inversiones. El patrimonio de su sicav ha cerrado el año con 582,6 millones de euros, casi un 3% más, y el número de accionistas también ha crecido, hasta 131, frente a los 106 de 2020. La rentabilidad del conjunto del año ha sido del 2,09%.

Koplowitz ha apostado casi cuatro millones de euros en la farmacéutica Pfizer, que en los próximos meses ha prometido una nueva vacuna para frenar la variante ómicron de coronavirus. Además, la compañía ha conseguido a finales del año pasado el visto bueno de las autoridades sanitarias de Estados Unidos y de Europa para su pastilla oral contra el virus, el primero de estas características. En el último trimestre del año ha pasado de cotizar a 44 euros a rozar los 60 euros por título.

En el caso de Acciona Energía, la empresaria ha decidido lo contrario. Se ha deshecho de sus títulos en la energética después de que se revalorizaran en más de cinco euros por título: empezaron a cotizar en junio, cuando ella compró, a 26,73 euros y en diciembre cotizaron a algo más de 32 euros. A cambio, ha entrado en otra energética, Profithol, donde ha invertido casi tres millones de euros.

En el sector de las telecomunicaciones, Koplowitz ha aumentado su presencia en Cellnex, líder europeo de torres, y ha reducido su exposición a Telefónica, pese a que ahora la operadora que preside José María Álvarez-Pallete está superando la barrera de los cuatro euros. En Telefónica tiene ya poco más de 1,6 millones de euros y en Cellnex, más de 12 millones. Sólo hay una empresa que supere a Cellnex en la cartera de Koplowitz: Grupo Proeduca, dueño entre otras de la universidad Unir, donde tiene más de 15 millones de euros.

Inflación y retirada de estímulos

Para este 2022, la gestora de la sicav de Koplowitz -BBVA- advierte sobre los riesgos para la evolución de los mercados de la inflación y de la retirada prematura de los estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE). La institución que preside Christine Lagarde ya ha admitido que la inflación será alta también este año y ya no rechaza subir los tipos de interés este año, como ha hecho reiteradamente hasta la reunión de esta semana.

Lo último en Economía

Últimas noticias